El belly cargo es un término que hace referencia a la carga que se transporta en la bodega de los aviones de pasajeros, es decir, en el espacio que se encuentra debajo de la cabina principal donde viajan las maletas y otros objetos. Aunque no es tan utilizado como los cargueros dedicados (que son los aviones diseñados específicamente para el transporte de carga), este es un pilar fundamental para que la cadena logística aérea funcione de manera eficiente.
La bodega de estos aviones no está reservada únicamente para equipaje; también se aprovecha para enviar mercancías de todo tipo: desde productos perecederos hasta componentes electrónicos y envíos urgentes. Este método permite utilizar al máximo la capacidad del avión y genera ingresos adicionales para las aerolíneas. Sin embargo, como cualquier operación logística, implica riesgos que pueden mitigarse mediante soluciones como el seguro de carga internacional, una herramienta esencial para proteger la mercancía durante el transporte.
La importancia del belly cargo en la cadena logística aérea
El belly cargo no solo es una alternativa ingeniosa para aprovechar el espacio disponible en los aviones de pasajeros, sino que se ha convertido en una estrategia clave para conectar mercados y optimizar costos. Este modelo permite que aerolíneas y empresas logísticas se beneficien mutuamente: las primeras obtienen ingresos adicionales, mientras que las segundas acceden a rutas rápidas y eficientes sin depender únicamente de cargueros dedicados.
De hecho, este esquema contribuye a que muchas empresas cumplan con tiempos de entrega ajustados en sectores donde la velocidad es crítica. Durante la pandemia por COVID-19, por ejemplo, el belly cargo jugó un papel decisivo para el traslado de insumos médicos debido a que se aprovechaban vuelos de pasajeros reducidos para cubrir la demanda.
Además, cabe mencionar que este sistema no está exento de riesgos: desde el manejo inadecuado hasta incidentes durante el vuelo. Por ello, contratar un seguro de carga no solo es recomendable, sino indispensable para garantizar la protección del embarque.
¿Sabes qué es el cabotaje aéreo? Aquí te lo contamos
¿Cuáles son sus ventajas y sus desafíos?
Como todo modelo logístico, la carga en bodega ofrece beneficios importantes, pero también enfrenta limitaciones operativas que deben considerarse antes de elegirla como método de transporte.
Sus ventajas principales son las siguientes:
- Rentabilidad. El uso del espacio en aviones de pasajeros reduce costos comparado con operar un vuelo exclusivo para mercancía.
- Frecuencia y flexibilidad. Los vuelos regulares de pasajeros ofrecen más opciones para planificar envíos a diferentes destinos.
- Accesibilidad. Permite llegar a mercados donde los cargueros dedicados no operan con frecuencia.
- Generación de ingresos. Para las aerolíneas, este modelo representa un flujo adicional que complementa la venta de boletos.
En cuanto a sus desafíos y limitaciones pueden destacarse:
- Espacio limitado. En comparación con los aviones cargueros, la capacidad en bodega es reducida, lo que restringe el tamaño y peso de los envíos.
- Regulaciones estrictas. La carga en belly cargo debe cumplir con normas de seguridad muy similares a las del equipaje de pasajeros.
- Complejidad operativa. La carga y descarga debe realizarse cuidadosamente para mantener el balance de la aeronave.
Dichas restricciones hacen que este no sea la opción ideal para productos voluminosos o mercancía peligrosa, pero sigue siendo una solución eficaz para envíos de menor tamaño que requieren rapidez.
¿Cuándo conviene elegir esta opción sobre un carguero dedicado?
Esta pregunta es clave para cualquier empresa que planifique su logística aérea. El belly cargo es especialmente conveniente cuando se busca rapidez, costos más bajos y acceso a rutas frecuentes, mientras que un carguero dedicado será necesario para cargas pesadas o sobredimensionadas.
En términos generales, se recomienda optar por la primera opción cuando:
- Se trata de productos perecederos, como flores, frutas o alimentos.
- El envío consiste en productos farmacéuticos o médicos que requieren rapidez y cuidado.
- Se necesita entrega urgente en destinos donde hay múltiples vuelos de pasajeros diarios.
- Se busca una opción más económica que el alquiler de un avión carguero.
Por otro lado, un carguero dedicado será más apropiado si:
- Se transportan mercancías voluminosas o maquinaria pesada.
- El envío incluye mercancías peligrosas que no pueden viajar con pasajeros.
- El destino no cuenta con vuelos de pasajeros frecuentes.
De esta manera, la elección dependerá de factores como urgencia, tipo de carga y presupuesto. Comprender estas diferencias permite diseñar una estrategia logística más eficiente y segura, asegurando que la mercancía llegue en óptimas condiciones.
En conclusión, el belly cargo es un punto fundamental en la logística aérea moderna. Su capacidad para optimizar costos, ofrecer flexibilidad y garantizar entregas rápidas lo convierte en una opción indispensable para miles de empresas en todo el mundo. Aunque no sustituye por completo a los cargueros dedicados, sí representa una solución efectiva para determinados envíos.
¡Contrata tu seguro de carga a través de SafeLink Marine y mantén seguras tus mercancías!
Contáctanos ya mismo para realizar tu cotización.
Fuente: WeFreight