precios de combustibles

¿Cómo el incremento en los precios de combustibles está afectando la logística internacional?

Comparte esta publicación

Los precios de combustibles, especialmente la gasolina, siempre han sido motivo de debate entre gobiernos, consumidores e industrias, debido a su constante variación y a sus efectos directos en las cadenas de suministro, la estabilidad económica y la logística internacional. Sin embargo, la situación de años anteriores fue particularmente crítica, ya que una combinación de factores geopolíticos y estructurales generaron aumentos históricos que afectaron a todos los sectores.

Ante estos panoramas inciertos, contar con un seguro de carga internacional es más importante que nunca. En SafeLink Marine te ayudamos a proteger tus embarques ante cualquier contingencia derivada de estos escenarios impredecibles.

 

seguro de carga

 

Factores que explican el aumento en los precios de combustibles

Aunque las hostilidades entre Rusia y Ucrania representaron un catalizador evidente, el alza en los precios de combustibles ya venía gestándose desde hace un par de años. La recuperación económica postpandemia y la creciente demanda de energía hicieron que los precios comenzaran a subir desde antes del conflicto. Sin embargo, la guerra aceleró este proceso.

Rusia es uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, por lo que las sanciones impuestas por numerosos países, junto con los bloqueos a embarques rusos, provocaron:

  • Una caída significativa en la oferta energética global.
  • El redireccionamiento de rutas logísticas, generando cuellos de botella.
  • Una presión sin precedentes sobre los precios de fletes.
  • Interrupciones severas en la disponibilidad de materia prima.

 

A nivel global, los efectos del incremento de los precios de combustibles que se sintieron fueron los siguientes:

  • En Estados Unidos, el precio promedio de la gasolina superó los 5 dólares por galón.
  • En Ecuador, las protestas ciudadanas forzaron al gobierno a reducir precios, aunque los ciudadanos consideran la medida insuficiente.
  • En Nigeria, la escasez energética ha obligado a pequeños negocios a operar en condiciones precarias, como cortar el cabello con linternas.
  • En Reino Unido, llenar el tanque de un coche familiar llegó a costar más de 120 dólares.
  • En Hungría, el gobierno limitó la venta de gasolina a 50 litros por automovilista por día.

 

Estos ejemplos muestran que el impacto no se limita a países desarrollados; regiones enteras en Asia y África enfrentan crisis de acceso a la electricidad, según la Agencia Internacional de Energía.

 

Inestabilidad económica y social a nivel mundial

La crisis por los precios de combustibles trascendió el ámbito energético para convertirse en un problema estructural con consecuencias sociales y económicas de largo alcance. En todas las regiones del mundo se percibieron señales de desestabilización, como las siguientes:

  • Escasez de alimentos por aumento en los costos de transporte y producción.
  • Interrupciones en la industria manufacturera, debido a la falta de insumos básicos.
  • Protestas sociales en países donde los subsidios no alcanzan a contener el alza de precios.
  • Presión sobre gobiernos locales, que enfrentan decisiones difíciles sobre subsidios, impuestos y sostenibilidad fiscal.

 

En Europa, por ejemplo, se activaron planes de racionamiento energético, con medidas como topes de venta de gasolina, reducción de la velocidad en carreteras y ajustes en el uso de calefacción. Mientras tanto, en Asia y África, se estima que más de 90 millones de personas perdieron el acceso a la electricidad debido al encarecimiento del combustible. Las estrategias implementadas, que iban desde subsidios hasta rediseños en política fiscal, no fueron suficientes para frenar la tendencia a lo largo del 2022. 

En este entorno, contar con un seguro de carga especializado, como el que ofrece SafeLink Marine, es una decisión estratégica que permite a las empresas mantener la continuidad de sus operaciones frente a eventos inesperados. No dejes tu mercancía al azar: protégela con la cobertura adecuada.

 

seguro de carga

 

Impactos logísticos y en el transporte internacional

Más allá de la economía del consumidor, los sectores logístico y de transporte fueron especialmente afectados por esta crisis energética. Las tensiones internacionales, bloqueos comerciales y escasez de combustibles alteraron las rutas comerciales, dispararon los costos de transporte y generaron una escasez de contenedores en zonas clave del comercio mundial.

Las predicciones en torno al incremento en los precios de combustibles de Galo Molina, vicepresidente de ALACAT, fueron las siguientes:

  • Las tarifas marítimas para contenedores de 40 pies pasarían de 10 mil a 30 mil dólares en ciertos corredores estratégicos.
  • El transporte aéreo enfrentaría incrementos de entre 10% y 15%, afectando particularmente la carga urgente o de alto valor.

 

Además, Molina advirtió que muchas navieras tuvieron que trazar nuevas rutas, lo que ocasionó desajustes en la rotación de contenedores. Algunos de estos se estancaron en puertos, lo cual complicó aún más la disponibilidad y fluidez de la cadena logística. A esto se sumó la escasez de materia prima y el encarecimiento generalizado de insumos básicos, lo que afectó también la planificación, los costos operativos y la competitividad de muchas empresas.

 

El conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania ha generado un efecto dominó que afecta no solo a los precios de combustibles, sino también a la economía global y la cadena logística internacional. Aunque algunos países intentan amortiguar el impacto con subsidios y ajustes fiscales, la magnitud del problema ha superado muchas de estas estrategias.

 

SafeLink México es un agente de seguros de carga con la misión de proteger los negocios de sus clientes.

Contáctanos y asegura tus productos para construcción al transportarlos dentro y fuera del país.

 

Fuentes: El Financiero

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve