métodos de valoración aduanera

¿Cuáles son los métodos de valoración aduanera?

Comparte esta publicación

La valoración aduanera es un elemento esencial en el comercio internacional, ya que determina la base imponible para calcular los derechos arancelarios ad valorem. Este procedimiento permite establecer con precisión el valor en aduana de las mercancías importadas, lo que a su vez asegura que los aranceles aplicados sean justos, objetivos y en conformidad con las normas internacionales. Antes de la implementación del Acuerdo de Valoración de la Organización Mundial del Comercio (OMC), las autoridades aduaneras solían fijar precios mínimos, lo que generaba arbitrariedad e impedía a los importadores justificar el valor real de sus productos. Con las reglas actuales, tanto autoridades como importadores deben ceñirse a métodos de valoración aduanera específicos y jerárquicos que buscan garantizar la transparencia y equidad en el proceso.

En SafeLink Group estamos comprometidos con mantener tus cargas seguras, por lo que te ofrecemos nuestro seguro de mercancía internacional, el cual las protegerá ante los riesgos inherentes del transporte como robo y/o pérdidas.

 

seguro de carga

 

Valor de transacción y otros métodos de valoración aduanera comparativos 

El método de valor de transacción es el más utilizado y preferido por las autoridades aduaneras y se basa en el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando son vendidas para exportación. Este precio debe reflejar el valor real y estar libre de manipulaciones o condiciones externas.

Para aplicar este método correctamente, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • No debe haber restricciones sobre el uso o destino de la mercancía, salvo las impuestas por ley.
  • El precio no debe depender de condiciones o relaciones con otros productos.
  • El comprador y el vendedor no deben estar vinculados comercialmente o familiarmente, a menos que se compruebe que la relación no influyó en el precio.

 

Cuando no se cumplen estas condiciones, se pasa a los métodos de valoración aduanera comparativos, que a su vez se dividen en idénticas y similares.

El valor de transacción de mercancías idénticas consiste en comparar el producto con otro idéntico importado recientemente. Para que sean considerados idénticos, deben compartir características físicas, calidad, origen y prestigio de marca. Además, deben haberse vendido en condiciones similares y dentro de un plazo no mayor a 90 días.

Por otro lado, el valor de transacción de mercancías similares aplica cuando no se dispone de un producto idéntico, pero sí uno que comparte características físicas, funcionalidad y calidad, aunque difiera en ciertos aspectos. Las mercancías similares también deben haber sido producidas en el mismo país y vendidas bajo condiciones equiparables.

Tanto para las mercancías idénticas como para las similares, en caso de haber más de un valor comparable, se debe tomar siempre el más bajo. Este principio busca evitar sobrevaluaciones que perjudiquen al importador.

 

¿Sabes cuáles son las funciones principales de la ANAM? Aquí te lo contamos

 

Métodos alternativos: unitario y reconstruido

Cuando los métodos de valoración aduanera anteriores no son aplicables, se recurre a procedimientos que involucran el análisis del comportamiento comercial o los costos de producción. Uno de ellos es el método deductivo, también conocido como valor de precio unitario de venta.

Este enfoque parte del precio al que se vende el producto en el mercado nacional al primer comprador independiente. A este precio se le restan los siguientes conceptos para determinar el valor de importación:

  • Comisiones de venta.
  • Costos de transporte, seguros y maniobras posteriores a la importación.
  • Derechos e impuestos internos.
  • Márgenes de ganancia y gastos generales.

 

Este método es útil cuando las mercancías se comercializan rápidamente tras su ingreso al país, y permite deducir el valor en aduana a partir de su valor de mercado, en lugar de depender de la información previa a la importación.

En contraste, el método de valor reconstruido se basa en la suma de todos los costos involucrados en la producción y envío de las mercancías. Incluye:

  • Materias primas y costos de fabricación.
  • Gastos de envío, embalaje, almacenamiento y comercialización.
  • Margen de utilidad del productor.

 

Este método es menos común porque requiere la colaboración directa del fabricante, generalmente extranjero, para proporcionar información contable detallada. Por lo tanto, solo se utiliza en casos donde existe confianza entre las partes y disposición para compartir datos confidenciales.

A pesar de su complejidad, el valor reconstruido permite una valoración precisa basada en datos reales de producción, siempre y cuando se pueda verificar adecuadamente.

 

robo de carga

 

Último recurso: flexibilidad dentro del marco legal

Cuando ninguno de los métodos de valoración aduanera anteriores puede aplicarse razonablemente, se recurre al método de último recurso. Este es el más flexible, pero también el más controlado, ya que permite a las autoridades utilizar criterios razonables y compatibles con los principios del Acuerdo de Valoración de la OMC.

No se trata de una vía libre para aplicar criterios arbitrarios. Por el contrario, se deben respetar lineamientos específicos y evitar ciertas prácticas expresamente prohibidas, como las siguientes:

  • No se puede usar el precio de exportación de terceros países.
  • No se deben emplear valores mínimos o arbitrarios.
  • Está prohibido tomar el valor más alto entre varias opciones posibles.
  • No se puede utilizar un costo de producción distinto al determinado mediante métodos reconocidos.

 

En este método, las autoridades pueden considerar datos disponibles en el país de importación, estudios de mercado o información de operaciones similares, siempre que estén debidamente fundamentados.

Aunque es una herramienta útil para casos excepcionales, su aplicación exige total transparencia y apego a los principios del comercio justo. Asimismo, su carácter subsidiario refuerza la importancia de agotar primero los cinco métodos anteriores.

 

En conclusión, a través de seis métodos de valoración aduanera estructurados, se busca garantizar que las mercancías importadas paguen aranceles justos y acordes a su valor real, evitando tanto la subvaloración como la sobrevaloración. Cada uno tiene su razón de ser y su nivel de exigencia, lo que permite soluciones flexibles pero siempre razonadas. Esta jerarquía protege tanto a los gobiernos como a los importadores y asegura que el comercio internacional se base en reglas claras y equitativas.

 

SafeLink Marine es experto en seguros de carga y ofrece más de 50 coberturas para asegurar tu mercancía. 

Contáctanos para pedir una cotización.

 

Fuente: Estrategia Aduanera

 

seguro de responsabilidad civil

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve