demoras y detenciones

Demoras y detenciones de contenedores: ¿Qué son y cómo evitarlas?

Comparte esta publicación

Cuando se habla de transporte marítimo, dos de los conceptos que suelen generar dudas son las demoras y detenciones de contenedores. Estos términos se refieren a cargos aplicados por las navieras cuando un contenedor permanece más tiempo del permitido fuera o dentro del puerto, ya sea cargado o vacío. Aunque puede parecer un detalle menor, estas tarifas tienen un impacto importante en la gestión de la cadena de suministro, los costos y la rentabilidad del negocio. Para evitar sorpresas, es esencial entender cómo funcionan, cómo prevenirlas y contar con medidas preventivas como un seguro de contenedor adecuado.

 

seguro de carga

 

¿Qué son las demoras y detenciones en el transporte de contenedores?

Las demoras (Demurrage) y detenciones (Detention) son cargos aplicados por las compañías navieras cuando los contenedores no son movidos o devueltos en el tiempo estipulado. La razón detrás de estas tarifas es simple: los contenedores son propiedad de las navieras y forman parte de un sistema global que debe mantenerse en constante movimiento debido a que cuentan con capacidad limitada. Si se retienen más tiempo del acordado, se interrumpe la rotación de equipo y se generan costos adicionales para la naviera, que terminan siendo trasladados al cliente.

Por otra parte, las navieras conceden cierto periodo sin aplicar cargos por estos conceptos. Durante dichos días, el consignatario puede retirar el contenedor del puerto, descargarlo y devolverlo vacío, o en el caso de exportación, recogerlo, cargarlo y devolverlo lleno.

Este tiempo varía según la naviera y el contrato, pero generalmente oscila entre 5 y 7 días para importación y 5 a 10 días para exportación. Cuando el tiempo libre expira, se aplican los cargos, que representan el “alquiler” del contenedor y la compensación por la ocupación del espacio en la terminal.

Para entender mejor esta situación, es necesario revisar ambos conceptos individualmente:

  • Demora. Se refiere al tiempo que el contenedor lleno permanece dentro del puerto o terminal después del periodo libre asignado.
  • Detención. Es el tiempo que el contenedor pasa fuera del puerto, desde que se recoge lleno hasta que se devuelve vacío.

Aunque las demoras y detenciones suelen usarse de forma similar, tienen diferencias importantes en su aplicación. Incluso hay variaciones regionales: en varios países sudamericanos, la interpretación se invierte, por lo que es fundamental revisar las condiciones del contrato.

Para verlo de forma más clara, revisa la siguiente tabla:

 

Concepto Ubicación del contenedor Momento en que aplica la tarifa Ejemplo típico
Demora Dentro del puerto/terminal Después del tiempo libre, si no se retira el contenedor lleno Contenedor descargado el 1 de marzo y retirado el 11 (7 días libres, 3 de demora)
Detención Fuera del puerto (en manos del cliente) Después del tiempo libre, si no se devuelve el contenedor vacío Cliente retira contenedor el 11 y lo devuelve el 20 (7 días libres, 2 de detención)

 

Estos cargos son inevitables en algunos casos, pero sí es posible minimizarlos con una buena planificación logística.

 

¿Sabes cuáles son los términos más utilizados en el transporte marítimo? Aquí te lo contamos

 

Principales causas y consecuencias

Las demoras y detenciones no ocurren por casualidad. Generalmente, son el resultado de problemas de planificación, trámites o falta de coordinación en la cadena logística.

Entre sus causas más comunes pueden destacarse:

  • Retrasos en el despacho aduanero o en la liberación documental.
  • Falta de coordinación con transportistas terrestres.
  • Saturación en puertos o terminales que retrasa la disponibilidad del contenedor.
  • Problemas internos del consignatario para descargar o cargar la mercancía a tiempo.
  • Entregas programadas con demasiada anticipación (en el caso de las exportaciones).

 

Por otra parte, las consecuencias que puede enfrentar tu negocio son las siguientes:

  • Costos adicionales. Las tarifas por demoras y detenciones varían según la naviera y el puerto, pero pueden oscilar entre 50 y 200 dólares diarios por contenedor.
  • Afectación en la reputación. Incumplir plazos afecta la relación con clientes y socios comerciales.
  • Pérdida de competitividad. Gastos imprevistos reducen márgenes de ganancia.

 

Incluso con estos riesgos, muchas empresas desconocen la magnitud del impacto que pueden generar. Aquí es donde contar con un plan logístico sólido y un respaldo financiero puede marcar la diferencia. Aunque el seguro de carga no cubre estas penalizaciones, sí protege la inversión frente a siniestros durante periodos prolongados de espera, lo que lo convierte en un complemento esencial dentro de la gestión de riesgos.

 

seguro de carga

 

¿Cómo puedes evitar estos cargos?

Evitar las tarifas por demoras y detenciones no siempre es posible, pero reducirlas considerablemente sí lo es. Algunas acciones estratégicas para minimizar riesgos que puedes aplicar son las siguientes:

  • Planificación anticipada. Asegúrate de que la carga esté lista antes de solicitar el contenedor. Esto reduce el tiempo que permanecerá fuera del puerto.
  • Despacho de aduanas eficiente. Adelantar trámites y documentación antes de la llegada del contenedor agiliza el proceso.
  • Monitoreo constante. Lleva un control detallado de las fechas de llegada, días libres y plazos límite.
  • Comunicación proactiva. Coordina con navieras, transportistas y agentes aduanales para evitar cuellos de botella.
  • Considerar días adicionales. Algunas navieras permiten contratar días extra al momento de la reserva, lo que puede ser más económico que pagar penalizaciones posteriores.

 

Por último, es importante que las empresas revisen los términos de tiempo libre (free time) al momento de contratar el servicio. No todas las navieras ofrecen los mismos días, por lo que negociar este punto puede representar un ahorro significativo.

 

En conclusión, las demoras y detenciones son cargos comunes en la logística marítima, pero no inevitables. Con una buena planificación, coordinación y comunicación, es posible reducir su impacto en las finanzas y evitar complicaciones en la cadena de suministro. 

 

Asegura tu mercancía a través de SafeLink Marine con las más de 60 coberturas exclusivas que tenemos.

Contáctanos para realizar una cotización.

 

Fuente: Maersk

 

seguro de contenedor

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve