smart retail

¿Qué es el smart retail y por qué cambiará la forma en que compramos?

Comparte esta publicación

El smart retail es un concepto que define el uso de tecnologías avanzadas para transformar la experiencia de compra en las tiendas físicas y digitales. No se trata únicamente de vender, sino de crear un viaje personalizado que conecte emocionalmente con el consumidor y lo motive a regresar. Este cambio refleja cómo la digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el comercio minorista, integrando elementos como análisis de datos, realidad aumentada, asistentes virtuales y pagos inteligentes.

Así como en el comercio internacional los seguros de carga ofrecen respaldo ante imprevistos durante el transporte de mercancías, en el retail la tecnología funciona como ese escudo que garantiza seguridad, personalización y eficiencia en cada paso de la experiencia de compra. El cliente ya no busca únicamente un producto, sino una vivencia fluida y memorable.

 

seguro de carga

 

Smart retail: más que una tienda, una experiencia

El smart retail no es simplemente un “comercio con pantallas modernas” o un espacio con aplicaciones móviles. Su esencia está en la capacidad de unir lo físico con lo digital (lo que se conoce como phygital) para que cada cliente viva un recorrido único.

Un ejemplo claro son las tiendas que envían notificaciones personalizadas cuando se acerca un consumidor. Imagina caminar frente a una tienda de ropa y recibir en tu celular un aviso: “El pantalón que viste en línea ahora tiene un 20% de descuento en tu talla”. Este tipo de interacción aumenta la probabilidad de compra porque:

  • Crea un vínculo directo entre el interés previo y la oferta actual.
  • Refuerza la idea de exclusividad.
  • Evita que el cliente pierda tiempo buscando.

 

Por otra parte, la experiencia se construye también dentro de la tienda, ya que se espera que los escaparates estén equipados con pantallas que detecten género, edad o incluso estado de ánimo para mostrar productos adecuados. Los probadores inteligentes recomendarán prendas según las medidas del usuario y ofrecerán alternativas que quizá no había considerado.

Al igual que en la logística se utilizan sistemas de trazabilidad para garantizar que la mercancía llegue en tiempo y forma, el smart retail utiliza datos en tiempo real para asegurar que el cliente viva un proceso de compra sin fricciones.

 

¿Sabes cómo funcionan los almacenes automatizados? Aquí te lo contamos

 

¿Qué es el customer journey?

Uno de los pilares del smart retail es el customer journey, es decir, el recorrido del consumidor desde que entra en contacto con la marca hasta que finaliza la compra.

En una tienda tradicional, este viaje solía ser lineal: ver el producto, probarlo, pagar y salir. En cambio, esta nueva tendencia lo convierte en un proceso dinámico con múltiples puntos de contacto. Como ejemplos pácticos podemos destacar:

  • Antes de entrar. Como ya se mencionó, el cliente recibe mensajes en su móvil con ofertas personalizadas.
  • En la tienda. Sensores detectan su ubicación y muestran en pantallas interactivas productos relacionados con su historial de compras.
  • Pago invisible. No hace fila en caja, el cobro se realiza automáticamente al salir con el artículo.

 

Este modelo beneficia tanto a clientes como a empresas:

  • Los consumidores disfrutan de comodidad y ahorro de tiempo.
  • Las marcas obtienen información valiosa para mejorar su inventario, ajustar precios y personalizar campañas.

 

Por ejemplo, una tienda de cosméticos puede identificar que un cliente compró una crema en invierno y recordarle, meses después, que hay una nueva versión del producto adaptada a su tipo de piel.

Asimismo, el smart retail también amplía horarios de atención, ya que, con asistentes virtuales o robots disponibles las 24 horas, los consumidores pueden interactuar con la marca cuando lo deseen.

Del mismo modo que un seguro de carga minimiza riesgos durante un trayecto internacional, el smart retail protege la experiencia del cliente al anticipar sus necesidades y reducir obstáculos. El objetivo no es solo vender, sino crear fidelidad.

 

seguro de carga

 

Tecnología y emociones

La innovación tecnológica es el motor que hace posible el smart retail. Entre las herramientas más utilizadas destacan:

  • Inteligencia artificial. Analiza patrones de compra y ofrece recomendaciones personalizadas.
  • Big data. Recopila información del comportamiento del cliente para anticipar tendencias.
  • Realidad aumentada (AR). Permite probar un mueble en casa desde el celular o visualizar cómo quedará un maquillaje en el rostro.
  • Internet de las cosas (IoT). Conecta dispositivos y productos para ofrecer experiencias automatizadas, como refrigeradores que sugieren compras cuando detectan escasez de alimentos.
  • Pagos inteligentes. Eliminan filas en caja gracias a sistemas automáticos de cobro.

 

Más allá de la tecnología, el smart retail apela a las emociones. Una tienda no solo vende, sino que cuenta una historia que involucra todos los sentidos:

  • Olores que evocan recuerdos.
  • Música que transmite energía o calma.
  • Escenarios visuales que transportan a otros mundos.

 

Por ejemplo, una tienda de artículos de buceo puede sumergir al cliente en un entorno que imite el fondo marino, con sonidos de burbujas y proyecciones de arrecifes. La compra deja de ser una simple transacción para convertirse en un momento inolvidable.

Es así que este enfoque no busca reemplazar la compra en línea, sino complementarla. Los consumidores seguirán adquiriendo productos desde casa, pero también querrán experiencias sensoriales y personalizadas que solo las tiendas físicas inteligentes podrán brindar.

 

En conclusión, el smart retail representa la evolución del comercio minorista hacia un modelo centrado en la experiencia, personalización y tecnología. Las tiendas físicas no desaparecerán, pero se transformarán en espacios interactivos donde cada detalle está diseñado para emocionar y facilitar la compra.

 

SafeLink Marine es experto en seguros de carga y ofrece más de 50 coberturas para asegurar tu mercancía. 

Contáctanos para pedir una cotización.

 

Fuente: Pandora FMS

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve