aeropuertos de México

Los aeropuertos de México con mayor movilización de carga en 2023

Comparte esta publicación

Dentro del contexto del comercio internacional, el transporte aéreo de carga desempeña un papel esencial para México, ya que funciona como un facilitador clave en la conectividad global y el intercambio comercial eficiente. Dada la ubicación estratégica del país entre América del Norte y América Latina, este tipo de transporte se convierte en un catalizador fundamental para la expansión económica y la competitividad, lo que ha llevado a que día a día miles de cargas crucen por los aeropuertos de México

Además, este país como centro logístico regional aprovecha la rapidez y versatilidad del transporte aéreo para agilizar las cadenas de suministro, permitiendo la distribución oportuna de bienes, especialmente en industrias como la automotriz, electrónica y manufacturera. Este medio de transporte no solo acorta los plazos de entrega, sino que también impulsa la exportación de productos frescos y perecederos, lo que destaca su relevancia en el contexto de una economía globalizada y orientada hacia la eficiencia.

Recuerda siempre mantener segura tu carga aérea con el Seguro de Carga que te ofrecemos en SafeLink México, el cual te protege durante su trayecto ante los riesgos más comunes, como lo son el robo y los daños.

 

Te recomendamos: Las principales leyes de aviación en México y en el mundo

 

El incremento de la movilización de carga en aeropuertos de México

Durante el año 2024, la nación mexicana experimentó un crecimiento significativo en el movimiento de carga aérea. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se movilizaron un total de un millón 263 mil 585 toneladas en los principales aeropuertos de México. Este aumento representa no solo una mejora en términos operativos, sino también un reflejo del papel cada vez más relevante que desempeña México en la logística aérea a nivel regional.

Uno de los factores clave detrás de este incremento es la consolidación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como nuevo centro logístico de carga. Con un poco más de 447 mil toneladas movilizadas, este aeropuerto representó el 35.4% del total nacional y desplazó al AICM como el principal nodo de carga del país. Su ubicación estratégica, la modernización de sus instalaciones y su enfoque dedicado al manejo de mercancías lo han convertido en un eje fundamental para el transporte aéreo nacional e internacional.

Por otro lado, la reconfiguración de rutas y la descentralización de operaciones han permitido una mejor distribución del volumen de carga entre varios aeropuertos. Esto ha reducido la saturación en puntos tradicionales como el AICM, que a pesar de registrar 240 mil toneladas y mantenerse en segundo lugar, ha tenido que ajustar su capacidad operativa en beneficio de la eficiencia general del sistema.

Además, el crecimiento en la carga movilizada por aeropuertos de México responde a un cambio estructural en las cadenas de suministro, que ahora priorizan tiempos de entrega más cortos y mayor confiabilidad. Algunos sectores como el automotriz, electrónico, farmacéutico y aeroespacial demandan un transporte ágil y seguro, lo que impulsa la elección del transporte aéreo sobre otras modalidades.

Por otra parte, la digitalización en los procesos logísticos también ha jugado un papel importante. Gracias a sistemas de trazabilidad en tiempo real, controles aduaneros automatizados y plataformas logísticas integradas, el transporte aéreo ha ganado eficiencia, reduciendo tiempos de espera y costos ocultos. Lo anterior ha mejorado la experiencia para los importadores y exportadores que requieren agilidad y control en sus operaciones.

En un futuro, se espera que esta tendencia continúe en ascenso. Con la expansión de parques industriales cerca de hubs logísticos como Querétaro, Monterrey y el Bajío, la demanda por soluciones logísticas que integren rapidez y seguridad seguirá en aumento. El transporte aéreo, por tanto, continuará siendo una pieza esencial en la conectividad comercial de México con el resto del mundo.

 

seguro de carga

 

Los 10 aeropuertos con mayor movilización en México

De acuerdo con cifras de la AFAC, estos fueron los aeropuertos de México con mayor movimiento de carga aérea durante 2024:

  • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se posicionó como el principal centro logístico de carga del país, movilizando 447 mil toneladas, lo que representó el 35.4% del total nacional.
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). A pesar de la reducción en su capacidad operativa, sigue siendo clave para la carga nacional e internacional, con 240 mil toneladas movilizadas.
  • Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Consolidado como nodo estratégico en el occidente del país, registró 173 mil toneladas.
  • Aeropuerto Internacional de Monterrey. Con una ubicación estratégica en el norte del país y fuerte presencia industrial, movilizó 79 mil toneladas.
  • Aeropuerto Internacional de Querétaro. Mantuvo su importancia como centro de carga en el Bajío, con 77 mil toneladas.
  • Aeropuerto Internacional de Toluca. Reportó un volumen total de 39 mil toneladas.
  • Aeropuerto Internacional de Tijuana. Movilizó 38.6 mil toneladas, siendo un enlace clave con el mercado de Estados Unidos.

 

aeropuertos de México

 

  • Aeropuerto Internacional de Cancún. A pesar de ser un aeropuerto turístico, también participa en el transporte de carga, con 36.2 mil toneladas.
  • Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí. Se posicionó con 27.5 mil toneladas gracias al desarrollo industrial de la región.
  • Aeropuerto Internacional de Mérida. Cerró el listado con 26.2 mil toneladas, consolidándose como nodo logístico del sureste mexicano.

Estos datos reflejan la creciente importancia de la movilización de carga en los principales aeropuertos de México, tanto por su papel en la exportación como por su capacidad de conectar regiones industriales con los principales mercados internacionales.

 

SafeLink México es un agente de seguros de carga cuya misión es proteger tus mercancías al transportarlas dentro o fuera del país.

¡Contáctanos para una cotización!

 

Fuentes: A21

 

Last Mile

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve