Manzanillo un puerto en crecimiento

Manzanillo: un puerto en constante crecimiento y evolución

Comparte esta publicación

Ubicado en el estado de Colima, Manzanillo se ha consolidado como un puerto sobresaliente en México, ya que es el principal punto de entrada y salida de mercancías contenerizadas del país, y uno de los más importantes de toda América Latina. Su conexión directa con Asia lo convierte en una plataforma estratégica para el comercio exterior. En este contexto, asegurar la mercancía con un seguro de carga es cada vez más indispensable, ya que el volumen de operación, la diversidad de productos y los riesgos logísticos hacen necesaria una protección adecuada para garantizar la continuidad de las operaciones.

 

seguro de carga

 

Un puerto con historia y evolución constante

Aunque sus operaciones modernas se consolidaron a partir de 1993 con la creación de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, el origen del puerto se remonta a 1530, cuando fue fundado por el capitán Gonzalo de Sandoval. En 1825 fue declarado un puerto de altura y desde entonces ha evolucionado constantemente, siendo un punto estratégico en la costa del Pacífico mexicano.

Gracias a su ubicación, Manzanillo ha sido históricamente una puerta de entrada para mercancías provenientes de Asia y Sudamérica, así como un punto de salida hacia Norteamérica y Europa. Con el paso de los años, ha recibido inversiones tanto públicas como privadas que lo han dotado de infraestructura moderna, permitiéndole atender con eficiencia la creciente demanda del comercio global.

Actualmente, cuenta con terminales especializadas para contenedores, granel agrícola y mineral, hidrocarburos, productos refrigerados, carga general e incluso una terminal turística para cruceros Panamax. SSA México y Contecon Manzanillo operan las principales terminales de contenedores, esta última con dos posiciones de atraque y un calado de 15 metros, esenciales para recibir grandes embarcaciones de comercio internacional.

Dado el alto volumen de carga contenerizada que circula por estas terminales, muchas empresas también optan por contratar un seguro de contenedor, el cual ofrece protección adicional contra daños, pérdidas o siniestros que puedan ocurrir durante su manipulación, transporte o almacenamiento.

 

¿Sabes cuáles son las nuevas rutas marítimas para el traslado de mercancías? Aquí te lo contamos

 

Capacidad operativa, crecimiento e inversión

En 2024, Manzanillo movilizó 33 millones 572 mil toneladas de mercancías, consolidándose como un puerto líder en movimiento de carga contenerizada con una participación del 68.7% del total de TEUs operados en México. La carga contenerizada representó el 72% del total, impulsada principalmente por la importación de electrónicos y autopartes desde Asia.

Durante este mismo año, el puerto recibió más de 2 mil 100 embarcaciones, entre buques cargueros y cruceros, y se estima que esta cifra aumentará un 20% en los próximos cinco años gracias a las expansiones en marcha.

Para enfrentar la creciente demanda, el gobierno federal presentó el proyecto del “Nuevo Manzanillo”, una expansión estratégica en la Laguna de Cuyutlán que abarcará más de mil 800 hectáreas y tendrá una capacidad para movilizar hasta 10 millones de TEUs al año. Esta obra contempla la construcción de nuevas terminales especializadas, con el objetivo de reducir la saturación operativa y aumentar la eficiencia logística.

Adicionalmente, Contecon Manzanillo ha invertido 230 millones de dólares en la ampliación de su terminal, con lo cual se espera un incremento de 300 mil contenedores anuales, elevando su capacidad operativa a 1.7 millones de TEUs por año. Esta inversión busca también mejorar las condiciones para que el puerto pueda operar eventualmente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

 

seguro de carga

 

Alcance comercial e impacto en el comercio exterior

Manzanillo es un puerto conocido como “El puente de México al Pacífico”, ya que conecta de forma directa con economías clave en Asia como China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Indonesia, Singapur y Filipinas, así como con Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia, Chile y Ecuador. También mantiene relaciones comerciales con países de la Unión Europea y Oceanía, como España, Alemania, Rusia, Australia y Nueva Zelanda.

Su zona de influencia en México abarca regiones altamente productivas, como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Nuevo León, así como Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México y Coahuila. Estas zonas representan más del 67% del PIB nacional y concentran el 55% de la población del país.

Entre los principales productos que se movilizan destacan: electrónicos, autopartes, fertilizantes, productos químicos, electrodomésticos, acero, papel, leche en polvo, vehículos, trigo, sorgo, zinc, yeso, cemento, tequila y maquinaria. La diversidad de esta carga exige infraestructura especializada, rapidez aduanera y condiciones óptimas de seguridad, lo cual convierte al seguro de carga en una herramienta clave para mitigar pérdidas por daños, robos o retrasos.

 

En conclusión, Manzanillo es, sin lugar a dudas, un puerto fundamental para el comercio marítimo en México. Su infraestructura moderna, su ubicación privilegiada y su constante expansión lo han posicionado como un nodo logístico fundamental para el país y la región. Con proyectos como el “Nuevo Manzanillo”, este puerto no solo mantiene su liderazgo, sino que se prepara para el futuro del comercio global.

 

SafeLink Marine, expertos en seguros de carga se encarga de asegurar tu mercancía desde la puerta de tu proveedor hasta el destino final con sus más de 60 coberturas exclusivas.

Envíanos todas tus dudas escribiéndonos en el correo contact@safelinkmexico.com

 

Fuente: puertodemanzanillo.com.mx

 

seguro de responsabilidad civil

También te puede interesar

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Muy pronto recibirás en tu correo información valiosa sobre transporte, logística y comercio internacional.

Mientras tanto, síguenos en nuestras redes sociales y mantente al tanto de las novedades de estos sectores.

Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa tus datos para suscribirte

Reclamo Registrado Exitosamente

Hemos recibido la información correctamente. En breve, se le enviará un folio de confirmación por correo electrónico para su referencia. Además, en unos momentos alguien de nuestro equipo se estará comunicando con usted para brindarle asistencia personalizada. Agradecemos su paciencia y confianza.

Déjanos tus datos y un agente se comunicará contigo en breve