Los contenedores son una herramienta esencial para trasladar carga a través del transporte marítimo de manera segura y eficaz de un país a otro; sin embargo, existen dos formas de envíos de éstos, por lo que es importante que aquellos próximos a realizar un embarque de mercancías conozcan las cargas FCL y LCL (denominadas así por la Organización Mundial del Comercio) para determinar cuál es la mejor opción para ellos. 

 

Te compartimos: Los 7 Tipos De Carga En El Transporte Internacional De Mercancías

 

¿Qué son las cargas FCL y LCL?

La carga FCL (Full Container Load) o envío de contenedor completo es el más utilizado y más rentable en estos tiempos, ya que es un sistema donde la mercancía de un expedidor viaja dentro de un contenedor sin compartir lugar con otras cargas, incluso si éste no está siendo utilizado hasta su máxima capacidad. Es así que en esta modalidad no se necesita realizar almacenamientos, manipulación o clasificación ya que todos los productos pertenecen al mismo expedidor.

En cambio, la carga LCL (Less than Container Load) también conocida como contenedor compartido, es un tipo de envío en el que la carga viaja dentro de un contenedor y comparte espacio con las de otros expedidores. Esta modalidad es utilizada por aquellos que realizan envíos de menor volumen, además de que se caracteriza por enviar cajas sueltas que usualmente se encuentran embaladas o paletizadas.

 

Beneficios principales de ambos envíos

Las cargas FCL y LCL cuentan cada una con distintos beneficios que pueden ser determinantes a la hora de elegir cuál es la más conveniente para un envío. En el caso de la primera, cuenta con una mayor seguridad durante el viaje, ya que hay una menor manipulación en las mercancías hasta llegar a destino y es menos susceptible de que sufran daños.

Además, como ya se ha mencionado, resulta más rentable porque, al llenar el contenedor con productos de un solo exportador o importador, se obtienen mejores costos-beneficios, por lo que también es imprescindible calcular el cubicaje de la carga desde un principio. Asimismo, la carga FCL es de suma utilidad para aquellos que trabajen con productos delicados, perecederos, peligrosos o que requieran un trato especial, tanto por su tipo de embalaje como por los tiempos de traslado.

 

FCL y LCL

 

Por otra parte, el principal beneficio de una carga LCL es que las tarifas son más baratas en comparación con la anterior, ya que no sólo los contenedores se comparten con otros importadores o exportadores, sino también los costos. Este tipo de envío es especial para aquellas cargas que no tienen un gran volumen  y requieren optimizar costos, siempre y cuando las mercancías a movilizar no sean delicadas.

 

Te compartimos: ¿Cuáles Son Los Requisitos Para Importar Mercancías Por Vía Marítima?

 

¿Cómo saber qué tipo de transporte conviene más?

Si bien hemos mencionado ya los beneficios que tienen las cargas FCL y LCL, para elegir el que más convenga hay que tomar en cuenta cuatros aspectos muy importantes:

 

Para concluir, podemos mencionar que las cargas FCL y LCL cuentan con diferentes beneficios, por lo que es importante que tanto exportadores como importadores las conozcan para elegir la mejor opción para ellos.

 

Asegura tu mercancía a través de SafeLink Marine con las más de 50 coberturas exclusivas que tenemos.

Contáctanos para realizar una cotización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *